La Administración del presidente Joe Biden ha autorizado este domingo a Ucrania a atacar a Rusia con misiles estadounidenses de largo alcance , de acuerdo con fuentes del país norteamericano conocedoras del tema y citadas por los periódicos ‘The New York Times’ y ‘Washington Post’. Las armas, afirma el periódico estadounidense, se utilizarán probablemente contra las tropas rusas y norcoreanas para defender a las fuerzas ucranianas en la región de Kursk. Ucrania planea llevar a cabo sus primeros ataques de largo alcance en los próximos días, según las fuentes, sin revelar detalles debido a preocupaciones de seguridad operativa. La decisión de Biden constituye un cambio sustancial en la política de Estados Unidos y ha supuesto una división entre lo asesores del presidente , de acuerdo con el diario neoyorquino. Este giro llega dos meses antes de que Donald Trump , que ya ha anunciado su intención de recortar el apoyo a Ucrania, llegue a la Casa Blanca. Esta decisión de permitir a los ucranianos utilizar misiles estadounidenses de largo alcance, conocidos como ATACMS (con un alcance de más de 300 kilómetros), llega después de que el Kremlin optase por incorporar en sus filas a militares de Corea del Norte . La autorización se produce, además, el mismo día en que Rusia ha perpetrado un nuevo ataque «masivo» contra infraestructuras energéticas con el uso combinado de misiles de alta precisión Kinzhal, Tsirkón e Iskander y de drones . En total, Moscú ha lanzado 120 cohetes y 90 aparatos aéreos no tripulados. Si bien algunos funcionarios estadounidenses han expresado su escepticismo de que permitir ataques de largo alcance cambie la trayectoria general de la guerra, la decisión podría ayudar a Ucrania en un momento en que las fuerzas rusas están ganando terreno y situar a Kiev en una mejor posición de negociación en unas hipotéticas conversaciones de alto el fuego. [HABRÁ AMPLIACIÓN]